top of page

Cómo bañar y cepillar a tu mascota correctamente

  • Writer: Nicolás Valdivia
    Nicolás Valdivia
  • Sep 9
  • 2 min read

Bañar y cepillar a tu mascota no es solo cuestión de estética, sino también de salud y bienestar. Un buen baño elimina suciedad, parásitos y malos olores, mientras que el cepillado ayuda a mantener el pelaje fuerte, brillante y libre de enredos. Además, estos momentos son una oportunidad para fortalecer el vínculo con tu perro o gato, convirtiendo lo que podría ser una rutina complicada en una experiencia positiva para ambos. En este artículo aprenderás a cómo bañar y cepillar correctamente a tu mascota, qué productos usar y consejos para que tu engreído siempre luzca sano, limpio, feliz y con buena higiene. 


Fuente: Douxo
Fuente: Douxo

Preparativos y pasos para bañar a tu perro


Antes de bañar a tu perro, prepara todo lo necesario: shampoo especial para mascotas, toallas, un cepillo y un espacio cómodo como bañera o ducha. Cepíllalo antes de empezar para quitar enredos y pelo suelto, y asegúrate de que el agua esté tibia.


Moja a tu perro poco a poco, aplica el shampoo de forma uniforme y enjuaga bien para evitar irritaciones. Lava la cabeza con cuidado, protegiendo sus ojos y oídos. Finalmente, sécalo con toalla o secadora a baja temperatura.


Durante todo el proceso mantén la calma, háblale con voz tranquila y recompénsalo al terminar para que asocie el baño con una experiencia positiva. Recuerda no bañarlo en exceso y establecer una rutina de higiene que también incluya control de pulgas y garrapatas.


Fuente Purina
Fuente Purina

Cómo bañar a tu gato correctamente


  • Gatitos bebés (desde los 3-4 meses): son más fáciles de acostumbrar. Usa agua tibia, champú especial para gatos y mucha suavidad. No mojes la cabeza y mantén un ambiente tranquilo.


  • Gatos adultos: introdúcelos al agua poco a poco, empezando por las patas. Usa siempre productos adecuados para gatos y ten a la mano toallas, cepillo y champú.


  • Consejos clave: prepara un espacio tranquilo, seca bien a tu gato (con toalla o secador en modo bajo) y prémialo después para que asocie el baño con algo positivo.


  • Frecuencia: no necesitan baños frecuentes porque se acicalan solos. Solo hazlo en casos especiales (parásitos, pelo largo o mucha suciedad).


  • Alternativas: si no se acostumbra al agua, usa toallitas húmedas especiales o productos que mantengan su pelaje y piel saludables.


    Fuente: Waggy´s
    Fuente: Waggy´s

Consejos adicionales para la higiene de tus mascotas


  1. Corte de uñas: Tanto perros como gatos necesitan tener sus uñas recortadas regularmente. Si no lo haces, las uñas pueden crecer demasiado y causarles molestias o incluso dañarse. 


  2. Cepillado: El cepillado regular ayuda a mantener el pelaje en buen estado, previene enredos y reduce la cantidad de pelo que se cae por la casa. Además, contribuye a la circulación sanguínea y al bienestar general de tu mascota.


  3. Limpieza de oídos: Los oídos son una parte muy importante de la higiene de tu mascota. Asegúrate de revisar y limpiar sus oídos de forma regular, sobre todo si tienen un pelaje denso o sufren de infecciones recurrentes.


  4. Revisión dental: La salud dental también es esencial. Muchas mascotas sufren de problemas dentales, y un cepillado adecuado puede ayudar a prevenir enfermedades graves en las encías y dientes.


Fuente: Nature´s Miracle
Fuente: Nature´s Miracle

Comments


bottom of page