Consejos para mantener a tu mascota activa y feliz
- Nicolás Valdivia
- Sep 16
- 2 min read
Tener una mascota va mucho más allá de alimentarla y darle un techo: implica cuidar de su bienestar físico y emocional para que lleve una vida plena. Los perros y gatos, al igual que nosotros, necesitan rutinas, descanso, ejercicio y momentos de diversión que estimulen tanto su cuerpo como su mente.

Sigue una rutina: Mantener la rutina diaria de tu mascota es fundamental para darle estabilidad. Respeta sus horarios de comida, paseos, baños y hasta los pequeños hábitos como pedirle que se siente antes de cruzar la puerta; la coherencia le da seguridad y equilibrio.
Fuente: Mascota 365 No descuides su descanso: Los animales están acostumbrados a pasar tiempo solos y tranquilos. Aunque ahora haya más convivencia en casa, necesitan espacios de calma, sin sobreexposición a juegos o estímulos, para mantener su bienestar.
Fuente: Mascoterias Diversión a bocados: Las golosinas son una buena forma de entretener a tu mascota cuando necesitas concentrarte, pero deben darse con moderación. Ajusta su alimentación diaria para no sobrealimentarla y evita que gane peso innecesario.
Fuente: Experto Animal Ejercicio constante: Aunque no siempre puedas salir al parque, busca formas de ejercitar a tu mascota. Jugar en casa, en el patio o incluso caminar hasta el buzón ayuda a que gaste energía y mantenga su salud física y mental.
Fuente: Elanco Juegos mentales: Estimular la mente es tan importante como el ejercicio físico. Enséñale trucos, usa rompecabezas de comida o esconde su alimento para que lo busque; esto refuerza el vínculo y despierta su curiosidad.
Fuente: Tienda Animal Sé un compañero considerado: Los animales tienen un oído sensible y demasiado ruido puede estresarlos. Intenta mantener un ambiente tranquilo y, si necesitas sonido de fondo, opta por música relajante, pódcasts o radio suave.
Fuente: Kiwoko Involucra a los niños: Si hay niños en casa, ellos pueden participar en el cuidado de la mascota. Esto refuerza buenos hábitos en el animal y ayuda a los pequeños a aprender a interpretar su lenguaje corporal y a relacionarse mejor con ellos.
Fuente: Purina Mantén una dieta saludable: Aunque tú comas de más en ciertos momentos, tu mascota no debe romper su dieta. Evita darle restos de comida y asegúrate de que sus golosinas no superen el 10% de su ingesta calórica diaria.
Fuente: Santévet Crea un lugar seguro: Tanto perros como gatos necesitan un espacio propio donde refugiarse y sentirse tranquilos. Respeta ese lugar, especialmente si el animal se siente abrumado, y enséñales a los niños a no molestarlo allí.
Fuente: Bekia Hogar Sé creativo con juegos: No siempre es necesario comprar juguetes; puedes crear algunos caseros con materiales simples como cartón o botellas plásticas. Esto entretiene a tu mascota, le permite liberar energía y protege tus pertenencias.

Comments