top of page

Viajar con tu mascota: tips clave y precauciones para trayectos seguros

  • Writer: Vania Sialer
    Vania Sialer
  • Sep 18
  • 2 min read

Viajar acompañado de tu perro o gato puede ser una experiencia enriquecedora, pero requiere preparación. Desde trámites sanitarios hasta adaptación del viaje mismo, prestar atención a los detalles hará que todo resulte más cómodo y seguro tanto para ti como para tu mascota.


Primero, asegúrate de cumplir con los requisitos sanitarios oficiales de Perú. Según SENASA, cuando “viajas con tu mascota … el certificado de salud emitido por un médico veterinario registrado, que debe estar en formato oficial del Colegio Médico Veterinario del Perú” es indispensable. También exigen certificado de vacunación, especialmente la vacuna contra la rabia para animales de más de tres meses, y debe tramitarse con anticipación. (Infobae)


Paralelamente, SENASA informa que los trámites de certificados sanitarios para viajar con animales se pueden gestionar en oficinas regionales en al menos 16 regiones del país, lo que facilita los procesos si no estás en Lima. (Senasa)


Al planear el modo de transporte, National Geographic advierte que “viajar por carretera … puedes hacer tantos descansos como necesites tú y tu mascota”, lo que brinda mayor flexibilidad frente a emergencias médicas, comparado con volar, donde las reglas, la aerolínea, la raza, la edad y la vacunación influyen mucho. (National Geographic LA)


Si viajas en avión o al extranjero, viste con antelación toda la documentación: información de certificados sanitarios, de vacunación y control de parásitos, ya que muchas normativas exigen estos documentos con cierta antelación. Infobae recuerda que “realizar todo este proceso con al menos 72 horas de anticipación” es importante, pues las solicitudes se procesan conforme a la disponibilidad y alta demanda. (Infobae)


Además, prepara un transportín o jaula adecuada, conocida como guacal o transportadora, que sea lo bastante grande para que la mascota pueda pararse, darse vuelta y recostarse. Equiparla con sus mantas o juguetes favoritos ayuda a que se sienta más segura. National Geographic recomienda acostumbrar al animal al transportín antes del viaje para reducir estrés. (National Geographic LA)


No olvides llevar contigo la cartilla de vacunación y documentos impresos o digitales. Además, haz pausas frecuentes si vas en carretera para que tu mascota pueda estirar patas, hidratarse y hacer sus necesidades; esto evita mareos o incomodidad física. (Basado en Hospital Veterinario Puchol y guías de viaje de mascotas internacionales).


Finalmente, evalúa si realmente es conveniente viajar con tu mascota dependiendo de su temperamento, edad o salud. National Geographic señala que ciertos animales, especialmente los mayores o con problemas médicos, pueden experimentar más estrés que beneficio al viajar, así que “hablar con el veterinario” y evaluar cómo reacciona tu mascota ante viajes cortos puede ayudar a decidir. (National Geographic LA)

Comments


bottom of page